PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Los sistemas de información hacen posible que las empresas administren toda su información, tomen mejores decisiones y mejoren la ejecución de sus procesos de negocios.
PROCESOS DE NEGOCIOS
Son el conjunto de actividades requeridas para crear el producto o servicio. Los procesos de negocios también se refieren a las formar únicas en que las organizaciones coordinan el trabajo, la información y el conocimiento, y como la gerencia elige coordinar el trabajo.
Los procesos de negocios también pueden ser desventajas si se basan en formas obsoletas de trabajar que impidan la capacidad de respuesta eficiente.
Tipos de Sistemas de Información.
Una organización de negocios tiene sistemas que dan soporte a los procesos de cada una de las principales funciones de negocios. Los sistemas funcionales que operan de manera independiente unos de otros se están convirtiendo en una cosa del pasado, ya que no pueden compartir información con facilidad para dar soporte a los procesos de negocios multifuncionales.
Sistemas para distintos grupos gerenciales.
Una empresa de negocios tiene sistemas para dar soporte a los distintos grupos de niveles de administración.
TIPOS DE SISTEMAS
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES (TPS)
Los gerentes de operaciones necesitan dar seguimiento a las actividades y transacciones elementales de la organización.
Tales como ventas, recepciones, depósitos de efectivo, nómina y flujo de materiales de una fábrica.
Este sistema consiste en un sistema computarizado que ejecuta y registra las transacciones cotidianas que se requieren para la conducción de la empresa.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL (MIS)
Sistemas que ayudan con las actividades de supervisión, control, toma de decisiones y administración.
Estos proporcionan información sobre el desempeño actual de la empresa la cual se utiliza para supervisar y controlar la empresa y pronosticar su desempeño futuro.
Estos sistemas utilizan en la mayoría de las ocasiones los datos de los TPS.
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES (DSS)
Ayudan a tomar decisiones poco habituales, es decir, se enfocan en problemas de naturaleza única y que cambian con rapidez. Los DSS utilizan información interna extraída desde los TPS y los MIS, además de información de fuentes externas.
Estos sistemas incluyen software de fácil manejo para los usuarios.
SISTEMAS DE APOYO A EJECUTIVOS (ESS)
Ayudan en las decisiones no rutinarias que requieren juicio, evaluación y comprensión porque no existe un procedimiento convenido para llegar a una solución.Los ESS están diseñados para incorporar datos sobre eventos externos, además extraen información resumida de los MIS y DSS internos.Interrelación entre Sistemas
Generalmente los TPS son la mayor fuente de datos para los demás sistemas. Y los ESS los receptores de datos de los sistemas de menor nivel.
APLICACIONES EMPRESARIALES
Son sistemas que abarcan todas las áreas funcionales con la tarea de ejecutar procesos de negocios a lo largo de toda la empresa e incluyen todos los niveles de administración.Existen cuatro aplicaciones empresariales principales:
APLICACIONES EMPRESARIALES: SISTEMAS EMPRESARIALES
Hacen posible que la información distribuida en los diferentes sistemas se pueda compartir en la empresa. Recopilación de datos de varios procesos de negocios de las distintas áreas almacenándolos en una base de datos central.Estos sistemas aceleran la comunicación de la información en toda la compañía, además aportan información valiosa para mejorar la toma de decisiones.
APLICACIONES EMPRESARIALES: SCM
Ayuda a mejorar las relaciones con los proveedores. Aportan información para ayudar a los proveedores, empresas de compras, distribuidores y empresas de logística a compartir información sobre pedidos, producción, niveles de inventario y entrega de productos.APLICACIONES EMPRESARIALES: CRM
Ayudan a las empresas a administrar sus relaciones con los clientes. Los sistemas CRM aportan información para coordinar todos los procesos de negocios relacionados con los clientes en el área de ventas, marketing y servicio al cliente.APLICACIONES EMPRESARIALES: SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Permite a las organizaciones manejar de mejor manera sus procesos para captar y aplicar el conocimiento y la experiencia.
Estos sistemas recolectan todo el conocimiento y la experiencia relevantes de la empresa y lo ponen a disposición de quien lo requiera.
Apoyan los procesos para adquirir, almacenar, distribuir y aplicar el conocimiento al igual que los procesos para generar nuevo conocimiento e integrarlo a la organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario